
PROTOTIPO "COSECHA DE AGUA"
La hidráulica que estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento.Para ello considera entre otras cosas la velocidad, la presión, el flujo y el gasto del líquido.
En el estudio de la hidrodinámica, el teorema de Bernoulli, que trata de la ley de la conservación de la energía, es de primordial importancia, pues señala que la suma de las energias cinetica, potencial y de presión de un líquido en movimiento en un punto determinado es igual a la de otro punto cualquiera.
Aplicación de la Hidrodinámica
Las aplicaciones de la hidrodinámica, se pueden ver en el diseño de canales, puertos, presas, cascos de barcos, hélices, turbinas, y ductos en general.
El gasto se presenta cuando un líquido fluye a través de una tubería, que por definición es: la relación existente entre el volumen del líquido que fluye por un conducto y el tiempo que tarda en fluir.
G= v/t
Donde:
G= Gasto en m3/s
v= volumen del líquido que fluye en m3
t= tiempo que tarda en fluir el líquido en s
Teorema de Bernoulli
El teorema de Bernoulli aplicado a dos secciones de una tubería que transporta un fluido, traduce en términos analíticos el principio de la conservación de la energía.
La ecuación permite constatar que la variación de energía (pérdida) sucedida aguas arriba o aguas abajo de la tubería, es debida a la variación de presión.
Ecuación de Continuidad
La ecuación de continuidad traduce, en flujo de fluido incompresible el principio de conservación de la masa
Conservación de la cantidad de movimiento
El principio de la conservación de la cantidad de movimiento está basado en la segunda ley de Newton y establece que la fuerza es igual a la variación del movimiento lineal en orden del tiempo.
Parámetros
En la ecuación de Bernoulli intervienen los parámetros siguientes:
-
: Es la presión estática a la que está sometido el fluido, debida a las moléculas que lo rodean
-
: Densidad del fluído.
-
: Velocidad de flujo del fluído.
-
: Valor de la aceleración de la gravedad ( en la superficie de la Tierra).
: Altura sobre un nivel de referencia




